MITOS Y COSTUMBRES DE HUACHO
MITOS
EL CERRO DE LA NOVIA
Cuentan los pobladores de Santa
María acerca de un cerro que se distingue de los demás, por ser inmensamente
grande y de consistencia arenosa , en cuya falda existe un camino transitable.
Dicen que en las noches de luna
llena aparece en dicho cerro una mujer con traje de novia quien sentada en lo
alto del cerro entona canciones para niños, se dice que esto es porque en
tiempo pasados existía en ese lugar una iglesia, en la cual un día se celebraba
un matrimonio, en esos preciso instantes ocurrió un sismo que destruyo esta
iglesia y murieron todos los presente menos la novia. Ella estaba en estado de
gestación, después de tres meses de sufrimiento y dolor, la novia regresa al
lugar y se suicida.Es por eso que la gente (sobre todo los niños) tienen miedo
de pasar por aquel camino cuando hay luna llena, porque se cree que el que lo
haga, se lo lleva el espíritu de la novia y pasa a mejor vida.
COSTUMBRES DE HUACHO
LA FIESTA DE SAN BARTOLOME
La festividad en honor a San
Bartolomé en la ciudad de Huacho es una advocación de San Bartolomé Apóstol,
considerado como Santo Patrono de esta ciudad.
Durante las celebraciones, miles
de fieles devotos asisten a sus misas y a la respectiva procesión por las principales
calles de la ciudad.
El nombre de San Bartolomé está
ligado a Huacho desde la época de la conquista, recordando que en el Perú,
durante esa etapa, los españoles decidieron instaurar la religión cristiana.
En 1557, a los nativos del
territorio de Huacho se les puso bajo la advocación de San Bartolomé. Y cada 24
de agosto, se le rinde celebración, siendo el Patrón de Huacho.
Dentro de las actividades que se
realizan en honor al Santo patrón de la ciudad de Huacho, están las ferias
gastronómicas, los festivales sociales, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario